El siglo XVI d. C. (siglo decimosexto después de Cristo) comenzó el 1 de enero de 1501 y terminó el 31 de diciembre de 1600. Es llamado el «Siglo de las Colonias». Comenzó con el año juliano de 1501 y finalizó tanto en el calendario juliano o del gregoriano1600 (dependiendo del cómputo utilizado; el calendario gregoriano introdujo un lapso de 10 días en octubre de 1582).[1]
España se erigió como la superpotencia de ese siglo y reunió un imperio gigantesco, con posesiones por todo el mundo. Alcanzó su apogeo al anexionar el Imperio portugués. Dominó extensísimos territorios americanos, desde los actuales Estados Unidos hasta la zona de Chile y Argentina, posesiones alrededor de África, numerosas colonias en Asia fruto de la conquista de Portugal. Además de media Italia, los Países Bajos, la Borgoña, etc.
A raíz del descubrimiento de América a finales del siglo XV, el siglo XVI prosiguió con las grandes exploraciones, principalmente españolas y portuguesas, por el Nuevo Mundo, el Pacífico, Asia, etc. España completó la primera vuelta al mundo de la Historia. La economía se globalizó, creándose un primitivo capitalismo.
1588: se produce el desastre de la Armada Invencible, con lo que fracasa el plan español por el cual se pretendía que los tercios invadieran Inglaterra y destronaran a Isabel I.
1592-1598: Corea rechaza dos invasiones japonesas con la ayuda de China.