Características
La Cámara de los Lores incluye dos diferentes tipos de miembros: Los Lores Espirituales (los clérigos senior de la Iglesia de Inglaterra) y los Lores Temporales (miembros nobles). Los miembros de esta cámara son elegidos por la nobleza; antes eran hereditarios, pero en la actualidad solo dos puestos lo son.[3] Por otro lado, los miembros de la Cámara de los Comunes son elegidos democráticamente. La Cámara de los Lores y la Cámara de los Comunes se reúnen en salones separados en el Palacio de Westminster (comúnmente conocido como las Casas del Parlamento), en Londres la capital británica (más precisamente, en el municipio —y ciudad— conocida como Ciudad de Westminster). Por convención constitucional, todos los ministros de gobierno, incluyendo al Primer Ministro son elegidos desde la Cámara de los Comunes o de la Cámara de los Lores.
El Parlamento se desarrolló a partir del antiguo concilio que aconsejaba al Soberano. Según la constitución,
el poder no es del Parlamento sino de la Reina «Queen-in-Parliament» o el Rey («King-in-Parliament»), pues es ella quien tiene la autoridad soberana. En los tiempos modernos, el monarca desempeña funciones oficiales y de revisión sobre los actos legislativos.
El Parlamento británico es a menudo llamado la «Madre de los Parlamentos», dado que los poderes legislativos de muchas naciones —los más destacados son los miembros de la Commonwealth— han adoptado este modelo. Sin embargo, esta es una frase de John Bright, quien remarcó el 18 de enero de 1865 que «Inglaterra es la Madre de los Parlamentos» en el contexto de apoyar las demandas para los derechos al voto en un país que había iniciado el gobierno parlamentario.