Nación tiene dos acepciones: la nación política, en la escena jurídico-política, es el sujeto político en el que reside el poder constituyente de un Estado; la nación cultural, concepto socio-ideológico más subjetivo y ambiguo que el anterior, puede definirse como una comunidad humana con ciertas características culturales comunes a las que se les dota de un sentido ético-político. La palabra nación se emplea en la vida cotidiana con múltiples significados: estado, país, territorio o habitantes de ellos, etnia y otros.
En España se da el caso de las nacionalidades históricas,[10] como en el habla popular en Galicia, es de uso extendido el término país para referirse a esta comunidad histórica. Un ejemplo de este uso se encuentra en el etiquetado de ciertos productos de origen gallego (e.g. queso del país).