Biografía
Nació en la ciudad de Budapest, en aquellos momentos parte del Imperio austrohúngaro y que hoy en día es la capital de Hungría. Su padre, Louis, fue consejero de la Corte y su madre Eugénie, era la baronesa de
Schosberger. Realizó sus estudios de física y química en la Universidad de Budapest y la Universidad Técnica de Berlín, en 1903, obteniendo finalmente su doctorado por la Universidad de Friburgo, en 1908. Posteriormente trabajó durante dos años como asistente en el instituto de física y química en la
Universidad Técnica de Suiza, antes de realizar una estancia con el profesor Fritz Haber, atraído por el trabajo de Haber y
Robert Le Rossignol sobre la síntesis de amoníaco. En 1910 comenzó una estancia en la Universidad de Mánchester donde trabajó junto a Ernest Rutherford, hasta que en 1913 interrumpió dichos estudios para efectuar conjuntamente con
Frederic Paneth el primer experimento sobre trazadores radiactivos en la Institución de Viena para la investigación del radio. Durante su estancia en Viena obtuvo el Venia Legendi por la Universidad de Budapest.
En 1915 fue reclutado por el ejército austrohúngaro, y con el final de la Primera Guerra Mundial dio clases como profesor en la Universidad de Budapest, hasta que se trasladó a Copenhague (Dinamarca) en la primavera de 1919, para planificar sus futuras responsabilidades en el Instituto Niels Bohr. En 1920 se estableció en Copenhague, para seis años más tarde volver a Friburgo como profesor de física y química.
George de Hevesy se casó con
Pia Riis en 1924 y tuvieron un hijo y tres hijas. En 1930 fue nombrado conferenciante Baker en la Universidad Cornell de Ithaca (Nueva York, Estados Unidos), antes de regresar a Copenhague en 1934 para retomar su trabajo en el Instituto Bohr de Física Teórica , institución donde permaneció hasta 1952. En 1943 se trasladó a vivir a Estocolmo (Suecia), donde era socio de la Institución de investigación en química orgánica. En 1949 fue elegido Franqui Professor en la Universidad de Gante, (Bruselas, Bélgica) y tras su jubilación se mantuvo como socio científico activo de la Universidad de Estocolmo.