Ayuda humanitaria en Venezuela |
Ayuda humanitaria en Venezuela | ||||
---|---|---|---|---|
Parte de la | ||||
![]() De izquierda a derecha y de arriba a abajo: empaques de | ||||
Fecha | Inicia el | |||
| ||||
La ayuda humanitaria en Venezuela es el nombre de una operación conjunta vía terrestre y marítima que ingresará al país el
Los puntos para las bases de operaciones serán tres, cronológicamente fueron revelados desde el 6 de febrero: la ciudad colombiana
El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha advertido que la ayuda humanitaria no debe tener fines militares o políticos y que toda ayuda humanitaria debe contar con el permiso del gobierno de Nicolás Maduro. Maduro ha negado que haya una crisis y mas bien expresa que los problemas en Venezuela se debe a las sanciones económicas que han bloqueados las cuentas bancarias en el extranjero por lo que no pueden comprar medicinas ni alimentos.[12]
El 18 de octubre de 2018 Estados Unidos envió al
USNS Comfort a
El 29 de enero de 2019 Estados Unidos comunicó su intención de abrir un corredor humanitario en Venezuela.[14]
El 2 de febrero de 2019 Juan Guaidó, presidente del gobierno opositor, anunció la existencia de una «coalición de ayuda humanitaria» que viene de Colombia, Brasil y una isla del
El 5 de febrero de 2019 se reunieron los cancilleres de Estados Unidos, Brasil y Colombia en la
A mediados de febrero el parcialmente reconocido presidente (E) del país Juan Guaidó informó que se había habilitado una página web llamada www.voluntariosxvenezuela.com para el registro de toda persona que quisiese prestarse como voluntario en la entrada de la ayuda humanitaria prevista para el 23 de ese mismo mes. Días más tarde, en el acto de juramentación de miles de voluntarios presentes en el estacionamiento de la sede del diario