El 3 de diciembre es el 337.º (tricentésimo trigésimo séptimo) día del año en el calendario gregoriano y el 338.º en los años bisiestos. Quedan 28 días para finalizar el año.
1799: en el marco de la Segunda Coalición (el esfuerzo monárquico por detener la Revolución francesa), el mariscal austro-húngaro
Sztáray de Nagy-Mihaly derrota a los franceses en la batalla de Wiesloch.
1901: en Washington D. C., el presidente estadounidense Theodore Roosevelt lee un discurso de 20 000 palabras (más de dos horas) ante la Cámara de Representantes, pidiéndole que impida el desarrollo de monopolios.
1912: en Buenos Aires (Argentina), el niño Cayetano Santos Godino (el Petiso Orejudo, 1896-1944) mata a su cuarta y última víctima, un niño de tres años. Será descubierto y arrestado en la madrugada siguiente.
1961: en un túnel a 364 metros bajo tierra, en el área U3ah del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 15:04 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica
Fisher, de menos de 13,4 kt. Es la bomba n.º 202 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1961: en la finca Asiento, cerca de la localidad cubana de
Coliseo, cerca de Jovellanos (en la provincia de Matanzas), «bandidos» cubanos ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesinan al campesino Juan Arturo Suárez Valera.[2]
1965: lanzamiento de la sonda lunar soviéticaLuna 8, que falla en su misión de alunizar suavemente.
1965: en un túnel a 682 metros bajo tierra, en el área U10k del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:13 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica
Corduroy, de 120 kt. Es la bomba n.º 440 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1966: en un túnel a 830 metros bajo tierra, en el Salmon Site, 15 km al oeste de la localidad de Purvis (estado de Misisipi), a las 6:15 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica
Sterling, de 0,38 kt. Es la bomba n.º 485 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1969: en Estados Unidos, la Cámara de Representantes aprueba el «plan de paz» del presidente Richard Nixon para Vietnam.
1970: en dos túneles separados (a 490 metros uno del otro) a 241 metros de profundidad, en las áreas U3hr y U3ha del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 110 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:07 (hora local), Estados Unidos detona simultáneamente sus bombas atómicas
Carrizozo (de menos de 20 kt) y Corazón (de 0,1 kt). Son las bombas n.º 714 y 715 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1972: en Estados Unidos, la banda de rock Deep Purple comienza a grabar el disco Machine head, uno de los discos más influyentes del rock duro.
1981: en un túnel a 494 metros bajo tierra, en el área U2es del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00:00,1 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica
Akavi, de 20 kt. Es la bomba n.º 966 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1982: en Chile, más dirigentes sindicalistas son expulsados del país: Manuel Bustos, Héctor Cuevas y Carlos Poldech. En estos días, el régimen ordena realizar redadas masivas en poblaciones de las comunas de La Cisterna y La Florida, en la capital. La operación obedece a lo que llamaron una «limpieza».
1984: en Bhopal (India) sucede un escape de isocianato de metilo gaseoso en una fábrica de pesticidas de la empresa estadounidense Union Carbide (Desastre de Bhopal). En las primeras semanas causará la muerte de más de 20 000 personas. La empresa no respondió por los daños causados. El 7 de junio de 2010 un tribunal indio condenó a ocho directivos de la empresa a dos años de prisión y a pagar unos 10 600 dólares estadounidenses.
1987: en un túnel a 271 metros bajo tierra, en el área U3Lu del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 0:00:00.084 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica
Mission Cyber, de 2 kt. Es la bomba n.º 1069 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
1992: Neil Papworth, un ingeniero de pruebas en el
Sema Group, utiliza una computadora personal para enviar el primer mensaje de texto a Richard Jarvis, de Vodafone. El texto del mensaje fue «Feliz Navidad».[3]
1994: en Japón, Sony lanza su primera videoconsola, la PlayStation, que fue la más exitosa de su generación.[4]
2001: en Argentina, el presidente Fernando de la Rúa impone el «corralito» (la restricción de la libre disposición de dinero en efectivo de plazos fijos, cuentas corrientes y cajas de ahorros).
2012: en Filipinas, al menos 450 personas mueren tras el paso del tifón Bopha por ese país.
2015: en Argentina, la banda estadounidense R5 dio uno de sus mayores shows en el Estadio Luna Park
2017: en Bolivia, se desarrollaron las Elecciones judiciales en todos los sectores del Poder Judicial, donde se destacó el voto nulo con un 51.32% en Consejo de Magistratura.