El 13 de enero es el 13.º (decimotercer) día del año en el calendario gregoriano . Quedan 352 días para finalizar el año y 353 en los años bisiestos .
Acontecimientos
532 : en Bizancio estalla la revuelta de Niká .
587 : en España, Recaredo , rey visigodo hispánico, declara su adhesión y la de su familia a la fe católica .
1129 : en Troyes , tuvo lugar el concilio donde se reconoció oficialmente a la Orden del Temple .
1435 : el papa Eugenio IV promulga el bula
Sicut Dudum, que prohíbe la esclavitud de los nativos de Guanche en las Islas Canarias por parte de los españoles.
1493 : en la isla La Española tiene lugar el primer enfrentamiento bélico entre españoles (comandados por Colón) e indígenas caribes.
1532 : en Sevilla , el rey firma una real cédula que prohíbe marcar a los indios americanos con hierros candentes.
1537 : en Colombia , Sebastián de Belalcázar funda la aldea de Popayán .
1712 : el Consejo de Castilla aprueba los estatutos del Monte de Piedad , redactados por el padre Francisco de Piquer y Rodilla .
1750 : se firma el Tratado de Madrid , que anula el de Tordesillas , por el que se soluciona el problema con Portugal sobre los territorios en América .
1759 : en Lisboa , son ajusticiados varios aristócratas acusados de complicidad en el atentado al rey José I .
1761 : en el sur de la India, el Imperio maratha es derrotado en la Tercera batalla de Panipat frenando la expansión del mismo, previniendo la captura de Delhi y posteriormente, su fragmentación.
1776 : en Estados Unidos, George Washington , al frente de sus tropas, entra triunfante en Nueva York .
1787 : en Austria se revocan las últimas leyes en contra de la brujería .
1815 : durante la Guerra anglo-estadounidense , las tropas británicas
capturan Fort Peter en St. Marys , Georgia , la única batalla de la guerra que tiene lugar en ese estado.
1825 : en Cochabamba , el Alto Perú proclama su independencia con el nombre de República de Bolívar (después Bolivia).
1874 : en España termina la insurrección cantonalista de Cartagena ante el bloqueo por mar y tierra de las fuerzas gubernamentales.
1881 : en Perú, Batalla de San Juan y Chorrillos en la entrada de Lima, entre los ejércitos de Perú y Chile .
1898 : en Francia, el escritor Émile Zola publica su famoso discurso contra el antisemitismo «Yo acuso » en el diario L'Aurore .
1904 : Estados Unidos y China firman un tratado para abrir los puertos manchúes y la ciudad de Mukden al comercio extranjero.
1904: la provincia de Australia del Sur adopta su bandera.
1906 : un incendio destruye casi toda la ciudad de Panamá .
1908 : en Buenos Aires (Argentina ) se funda el
Aero Club Argentino.
1908: el francés Henri Farman logra volar mil metros con un avión biplano, en un circuito cerrado.
1913 : el papa Pío X prohíbe el pase de películas en las iglesias y los filmes de contenido religioso.
1914 : México suspende pagos.
1915 : un terremoto destruye por completo la ciudad de Avezzano (Italia ) y provoca la muerte de casi 30.000 personas.
1916 : Montenegro capitula después de las derrotas sufridas ante las fuerzas austro-húngaras.
1917 : en el marco de la Primera Guerra Mundial , el primer ministro británico David Lloyd George , lanza el «empréstito de la victoria».
1920 : en Alemania se declara el estado de excepción tras las manifestaciones organizadas frente al Reichstag en protesta contra la ley de comités sindicales.
1927 : en unas excavaciones en la India hallan una estatua de Alejandro Magno .
1927: Alemania e Italia firman un acuerdo para la construcción de una autopista Hamburgo -Milán .
1927: descubrimiento del testamento ológrafo de Hernán Cortés , conquistador de México .
1928 : en Valencia se estrena la ópera Marianela , de Jaime Pahissa .
1930 : Mickey Mouse debuta en las tiras cómicas.
1933 : el Gobierno republicano español sofoca violentamente la rebelión obrera y libertaria iniciada tres días antes en Casas Viejas (Cádiz ).
1935 : el estado de Sarre , a través de un referéndum, decide reincorporarse a Alemania .
1936 : el poeta español Miguel Hernández publica El rayo que no cesa .
1939 : Hungría se adhiere al Pacto Antikomintern .
1939: en Victoria (Australia) suceden los incendios forestales del Viernes Negro , el peor desastre natural en la historia de Australia. Casi 20 000 km² de tierra fueron arrasados por las llamas, y murieron 71 personas. Fueron desatados por las altas temperaturas desde diciembre de 1938 hasta febrero de 1939, que mataron a 438 personas por golpe de calor .
1944 : el gobierno español anuncia restricciones de energía eléctrica a partir del 15 de febrero .
1945 : la aviación estadounidense comienza un ataque contra Saigón , Amoy y Hong Kong .
1946 : en Venezuela se crea el comité de organización política electoral independiente (COPEI).
1946: el gobierno británico fija la cuota mensual de inmigración judía a Palestina en 10.500 personas.
1950 : en la Unión Soviética se restablece la pena de muerte .
1955 : España ingresa en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
1955: el dictador de Nicaragua , Anastasio Somoza , desafía al presidente democrático de Costa Rica , José Figueres , a resolver la disputa entre los dos países mediante un duelo a pistola.
1961 : un equipo de médicos dirigido por el italiano
Daniele Petrucci logra varias fecundaciones de óvulos humanos en una probeta.
1963 : un comando militar asesina a Sylvanus Olympio , primer presidente de la República Togolesa .
1964 : Fidel Castro efectúa un viaje sorpresa a la Unión Soviética .
1966: dos islas del Archipiélago Juan Fernández de Chile cambian de nombre (Robinson Crusoe , antes llamada Más a Tierra y Alejandro Selkirk , antes llamada Más Afuera ).
1966: en Estados Unidos ―en el marco de la segregación racial que asoló ese país hasta 1967―,
Robert C. Weaver es nombrado secretario de Desarrollo Urbano, y se convierte en el primer afroestadounidense que accede al gabinete gubernamental de ese país.
1967 : en Lima (Perú) se crea el distrito de San Juan de Lurigancho , que se separara definitivamente del distrito de
Lurigancho-Chosica.
1967 : un golpe de Estado derroca a Nicolas Grunitzky , segundo presidente de Togo .
1969 : en Londres (Reino Unido), el grupo británico de rock The Beatles lanza el álbum Yellow Submarine .
1973 : ejecutan en Marruecos a once oficiales de aviación implicados en el atentado contra el rey Hassan II .
1974 : en Argentina se inaugura la primera central atómica de Latinoamérica, la central nuclear Atucha .
1984 : en España , un paro afecta al 17.8 % de la población activa, la inflación se sitúa en el 12.2 % y el crecimiento, en el 2.1 %.
1985 : un equipo de médicos franceses consigue cambiar la sangre de un feto por medio de una transfusión intrauterina.
1986 : en España , el programa Buenos Días inaugura la televisión matinal.
1986: intento de golpe de estado en Yemen del Sur da inicio a una cruenta guerra civil en dicho país.
1987 : cerca del aeropuerto de Asmara (Etiopía ) cincuenta y cuatro personas mueren al estrellarse un avión militar etíope.
1990 :
Douglas Wilder, de Virginia , se convierte en el primer gobernador negro en la historia de Estados Unidos
1991 : en Vilna , el ejército soviético
ataca a manifestantes independentistas lituanos , matando a 10 e hiriendo a otros 1000.
1991: en Portugal , el socialista Mário Soares es reelegido presidente tras obtener el 70.4 % de los votos.
1993 : en París se firma un acuerdo para la prohibición de armas químicas.
1993: el Endeavour , del Programa del transbordador espacial de la NASA , es lanzado al espacio por tercera vez como parte de la misión
STS-54 desde el Centro Espacial Kennedy .
1994 : queda sofocado el segundo incendio en Australia (el primero fue el del 13 de enero de 1939 ), que en dos semanas causó la muerte de 4 personas, arrasó 880 hectáreas y destruyó 200 casas.
1994: en Burundi , Cyprien Ntaryamira es elegido nuevo presidente.
1995 : en Bilbao , la banda terrorista ETA asesina a un policía.
1997 : en Costa Rica , un total de 102 países en vías de desarrollo, miembros del Grupo de los 77 y China comienzan una reunión de tres días.
1998 : el grupo español El Último de la Fila anuncia su definitiva disolución.
1998: Alfredo Ormando se prende fuego en Roma como protesta contra la Iglesia católica por la homofobia.
1999 : Michael Jordan deja la NBA .
1999: la crisis que afronta Brasil provoca el pánico en todos los mercados financieros internacionales.
1999: médicos estadounidenses injertan por primera vez piel artificial a un bebé.
2000 : el papa Juan Pablo II acepta la renuncia de José María Setién , obispo de San Sebastián .
2001 : en El Salvador , un terremoto de magnitud 8,0 en la escala de Richter produce cerca de 944 muertos y pérdidas económicas calculadas en 3 000 millones de dólares .
2001: en Vitoria , 50 000 personas acuden a la manifestación convocada por la Iglesia vasca contra el terrorismo de la banda ETA .
2002 : en el centro de Bilbao , la banda terrorista ETA hace explotar un coche bomba.
2002: un incendio que duró más de quince días, en las zonas cercanas a Sídney (Australia ), fue considerado por su intensidad uno de los que mayores daños ha causado.
2006 : en Acassuso (Buenos Aires) roban 147 cajas de seguridad de la sucursal del Banco Río. Es considerado el «robo del siglo».
2008 : renuncia el presidente de Interpol , Jack Selebi, tras ser removido de la jefatura de policía de Sudáfrica al enfrentar acusaciones de corrupción.
2011 : en Sicilia (Italia) erupciona el volcán Etna .
2012 : en las inmediaciones de la isla de Giglio , en la costa italiana de la Toscana sucede el accidente del barco Costa Concordia con 32 muertos.
2018 : en Hawai , (Estados Unidos de América), se envía por error una alerta nuclear.[ 1]